Lecturas. Sombras de Identidad, de Brandon Sanderson
El autor consigue una mezcla irresistible de acción, humor y magia. En esta novela, el misterio tiene más peso que nunca, y las conspiraciones mantienen el interés página tras página.
¿De qué trata Sombras de Identidad?
La historia continúa tras lo sucedido en la primera novela de la trilogía, Aleación de Ley. La ciudad de Elendel está en plena crisis política y social. Mientras la tensión crece entre las clases dirigentes y los sectores más desfavorecidos, una misteriosa secta siembra el caos con asesinatos y sabotajes.
Wax, Wayne y Marasi comienzan una investigación, más complicada que unos simples crímenes. Lo que descubren podría afectar a todo lo que conocen. Entre pistas y viejos fantasmas del pasado, deberán enfrentarse a un enemigo que juega en las sombras… y cuya identidad cambia todas las reglas del juego.
¿Por qué está en mi diario de lecturas?
Me encanta cómo Sanderson amplía el universo de Nacidos de la Bruma sin perder la esencia que lo hizo especial. Además, el regreso de los Kandra conocidos por los fans de la trilogía origianal y algunos personajes de la Primera Era, la convierten en una lectura muy satisfactoria.
Lo que más me ha gustado es cómo evolucionan los personajes:
- Wax: se enfrenta a sus dudas, dividido entre el deber y el dolor por su pasado.
- Wayne: sigue aportando humor, pero el lector percibe nuevas facetas de su personalidad.
- Marasi: ha madurado respecto a la primera novela y lo demuestra a través de sus acciones.
Lo mejor del libro
- La evolución emocional de Wax, Wayne y Marasi.
- La presencia de los Kandra en esta nueva saga.
- El tono más oscuro y conspirativo de la historia, respecto a la trilogía original.
- El equilibrio entre escenas de acción y momentos de calma.
- El uso inteligente de la alomancia y la feruquimia.
¿Para quién es esta minireseña?
Si ya has leído tanto Nacidos de la Bruma, como Aleación de Ley, esta novela es una lectura imprescindible para ti. Además, si te gustan las novelas fantásticas con sistemas de magia bien definidos y personajes con profundidad emocional, no dudes en darle una oportunidad.
¿Quieres más reseñas como esta? En próximas entradas seguiré compartiendo mis lecturas de fantasía, ciencia ficción y escritura narrativa.
¡Gracias por leerme!
Un saludo
No hay comentarios:
Publicar un comentario