Lecturas. Método Enigma, de Rey Enigma
Método Enigma es un libro de ajedrez pensado para quienes quieren mejorar su juego paso a paso. Rey Enigma 👑, un personaje enigmático que ha sabido acercar este deporte a miles de personas, nos guía de forma clara y entretenida a través de los tres pilares fundamentales: aperturas, medio juego y finales ♟️.
¿De qué trata Método Enigma?
El libro presenta el juego del ajedrez de forma sencilla. Este manual puede resultar útil tanto a jugadores principiantes como a veteranos con más experiencia. Empieza con las reglas más básicas y continúa con jugadas más complejas, utilizando explicaciones sencillas y ejemplos fáciles de seguir. Me parece muy interesante que Rey Enigma aporte sus propias vivencias y su forma única de ver el ajedrez, lo que hace que la lectura sea entretenida.¿Por qué está en mi diario de lecturas?
Decidí leer Método Enigma porque estoy enseñando a mi hijo pequeño a jugar al ajedrez y quería un manual sencillo. Además, Rey Enigma tiene su propio canal de youtube con mucho contenido sobre el juego. En cuanto al libro, cada capítulo tiene una introducción sencilla, ejemplos comentados de Grandes Maestros y entrevistas con invitados relacionados con el mundo del ajedrez. Por último, me ha gustado la sección en la que Rey Enigma comparte su propia historia y algunos datos curiosos sobre el juego.Lo mejor del libro
- Explicaciones claras y ejemplos fáciles de entender.
- La variedad de recursos: teoría, entrevistas, anécdotas y datos históricos.
- Ejercicios prácticos al final de cada capítulo, con soluciones accesibles mediante código QR.
- La capacidad del autor para hacer que el ajedrez resulte entretenido.
- Un enfoque pensado tanto para aprender como para disfrutar del proceso de lectura.
¿Para quién es esta lectura?
Si te gusta el ajedrez y quieres mejorar tu nivel, este libro es un interesante punto de partida. También es ideal si ya juegas y buscas refrescar tus conocimientos con ejercicios prácticos. La forma en que Rey Enigma explica los conceptos lo hace sencillo para cualquiera, incluso si estás empezando en el ajedrez.
¿Quieres más reseñas como esta? En el blog seguiré compartiendo mis lecturas sobre fantasía, ciencia ficción y libros para escritores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario