lunes, 17 de marzo de 2025

Lecturas. El poder de los Dragones 1, de Jean Larser

Lecturas. El poder de los Dragones 1, de Jean Larser

En esta obra nos alejamos de la narrativa para adentrarnos en el mundo de la escritura creativa y el marketing don un lenguaje sencillo y ejemplos claros, pensado para los que quieren escribir fantasía.




¿De qué trata El poder de los Dragones 1?

Jean Larser inaugura con este libro una serie centrada en cómo conectar con los lectores de fantasía desde la perspectiva del marketing literario. Se trata de una guía accesible y directa, pensada para escritores que desean comprender mejor a su público y establecer una conexión a través de sus historias.

En esta primera entrega, el autor dedica buena parte del contenido a estudiar quién es ese lector que busca mundos mágicos y tramas épicas. ¿Qué lo atrae a una novela? ¿Qué hace que abandone un libro a mitad de camino? Larser analiza estos hábitos y propone estrategias para que el escritor no solo capte la atención de sus lectores, sino que construya con ellos un vínculo duradero.


¿Por qué está en mi diario de lecturas?

Incluyo El poder de los Dragones 1 en mi diario de lecturas porque me ha parecido una obra útil y directa. Como lector habitual de fantasía y persona interesada en el proceso creativo, me interesan tanto las historias como las técnicas que hay detrás de su construcción.

Además, ya conocía el trabajo de Larser por su anterior serie de libros sobre escritura, los conocidos “libros rojos”, que leí en formato digital hace unos años. En aquel momento me aportaron ideas muy valiosas, y por eso tenía curiosidad por esta nueva colección. No me ha defraudado.


Lo mejor del libro

  • El enfoque claro y específico hacia el género fantástico.
  • Las estrategias concretas que se pueden aplicar desde el primer momento.
  • El lenguaje directo y accesible.
  • La experiencia previa del autor, que aporta ejemplos reales.
  • El compromiso de continuar la serie con más entregas centradas en aspectos concretos.


¿Para quién es esta minireseña?

Si eres escritor, aficionado o profesional, y te interesa el marketing literario enfocado al género de fantasía, este libro puede aportarte ideas muy útiles. También lo recomiendo si ya conoces los libros anteriores sobre escritura creativa del autor.


¿Quieres más lecturas como esta? En el blog seguiré compartiendo tanto novelas como libros para mejorar mi escritura.

Gracias por leer,
Un saludo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario